YA DISPONIBLE.
Acceso a Sala Virtual para Evento ON DEMAND.
Su EMAIL registrado será solicitado.
PATAGONIC RAS 2022
Construyendo el futuro RAS
¡Sé parte de este evento!
Patagonic RAS es la conferencia internacional más importante en Latinoamérica sobre acuicultura en sistema de recirculación. Cada 2 años, junta a organizaciones líderes y expertos de la industria para un día completo de charlas y networking en la puerta de entrada de la Patagonia Chilena.
Frente a los cambios políticos, climáticos y sociales que están ocurriendo a nivel global, que sea para la cría de alevines, la producción de post-smolt o el ciclo completo de cultivo hasta cosecha, la tecnología RAS sigue liderando la expansión de la industria acuícola en todo el mundo.
Para maximizar el potencial de la acuicultura en sistema de recirculación es necesario combinar los avances tecnológicos, ciencia, genética, nutrición y know-how. Pero para lograr su democratización, es necesario escalar la tecnología RAS.
Únete a actores clave de la industria para juntos construir el futuro RAS.
Podrás elegir diferentes opciones de asistir:
- 100% presencial
- presencial y online
- 100% online
¡Sé parte de este evento!

PROGRAMA Y SPEAKERS
Post-Smolt
El interés por la producción de post smolts en RAS en Chile está incrementando, buscando evitar ciertos de los desafíos de la producción de salmón en agua de mar. Sistemas, microbiota, nutrición, salinidad, velocidad…: ¿cuáles son los últimos avances para tomar en consideración para la producción de post smolts robustos en sistema de recirculación?
Sostenibilidad
Frente a los cambios políticos, climáticos y sociales que están ocurriendo a nivel global, la tecnología RAS sigue liderando la expansión de la industria acuícola en todo el mundo. ¿Es RAS la respuesta a una acuicultura sostenible? En esta sesión abordaremos temas relacionados a sostenibilidad: medio ambiente, sociedad y economía.
Health
Desde la genética, nutrición, ciencia, tecnología, y mejores prácticas, esta sesión abordará los últimos avances en término de bienestar animal en RAS, para garantizar un producto final saludable y de calidad.
DESCUBRE EL PROGRAMA
SPEAKERS
Gerrit Timmerhaus
Gerrit Timmerhaus estudió biología en Alemania y se especializó en biología molecular y bioinformática. Luego, se mudó a Noruega para iniciar un proyecto de doctorado en Nofima, con el objetivo de investigar la respuesta host-patógeno del salmón atlántico y el PMCV, el virus que causa el síndrome de cardiomiopatía (CMS). Desde entonces, ha estado trabajando en la investigación del salmón en Nofima. Durante los últimos 14 años, su enfoque se ha cambiado de la transcriptómica a la fisiología del corazón y la cría de salmones, especialmente la producción de post-smolts. Dirigió y participó en varios proyectos dedicados en la optimización de las condiciones de cría y el bienestar de los post-smolts en sistemas de acuicultura de recirculación (RAS) para mejorar su salud y reducir las pérdidas durante la transferencia al mar
Kathrin Steinberg
Kathrin se unió al ASC en noviembre de 2018 como coordinadora de datos de rendimiento y ahora dirige el equipo de investigación recientemente formado. Kathrin tiene un doctorado de la Universidad de Kiel, donde trabajó principalmente con la lucioperca en la acuicultura de recirculación. Es licenciada en tecnologías marinas por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Bremerhaven y tiene un máster en acuicultura sostenible por la Universidad de Stirling. Después de su maestría, trabajó durante dos años para la agencia alemana de desarrollo internacional GIZ en el ámbito de la pesca y la acuicultura antes de comenzar su doctorado. Kathrin es miembro del comité asesor técnico de SeafoodWatch y miembro de la Junta Directiva de European Aquacuture Society (EAS).
Erik Olav Gracey
Erik ha trabajado en el sector de los productos del mar desde que empezó a pescar con fines comerciales en Alaska cuando tenía 19 años. Desde entonces ha obtenido 3 títulos académicos sobre producción sostenible que ha aplicado a las cadenas de valor de los productos del mar. En BioMar, lidera las iniciativas comerciales dentro del Departamento de Sostenibilidad del Grupo BioMar. Su objetivo es aprovechar el potencial comercial de la sostenibilidad para los clientes de BioMar.
Frédéric Gaumet
Frederic Gaumet es biólogo marino, con un doctorado en fisiología de peces del IFREMER (Francia). Durante los últimos 30 años, ha trabajado con la acuicultura intensiva y la tecnología RAS, desde la investigación y el desarrollo hasta el diseño y la construcción/operación de plantas RAS, la gestión técnica y científica RAS en instalaciones comerciales. Al haber trabajdo en varios países, tuvo la oportunidad de conocer una amplia gama de especies (de agua dulce a marina, de fría a tropical), desde la gestión de los reproductores, la larvicultura intensiva en RAS, hasta el cultivo intensivo en RAS. Desde 2012 se encuentra en Noruega y está a cargo de la investigación, desarrollo e innovación de Pure Salmon Kaldnes, una unidad de negocio subsidiaria de Pure Salmon
Joanna Silva
Joana Silva es una científica senior con un doctorado en nutrición de peces y acuicultura. Durante los últimos 17 años, ha trabajado extensamente con los requisitos y modelos de nutrientes tanto en condiciones óptimas como en condiciones desafiantes para diferentes especies de peces, centrándose principalmente en salmónidos y peces planos. Joana fue responsable del departamento global de alimentación y nutrición de uno de los principales productores mundiales de salmónidos, el Grupo Cermaq, entre 2019 y 2021. Actualmente lidera y coordina los proyectos de salmónidos en el departamento de I+D de BioMar.
Alejandro Alert
Alejandro Alert Buschmann, Biólogo Marino y Licenciado en Ciencias Biológicas de la Universidad Austral de Chile con estudios de postgrado en Genética. Cuenta con más de 26 años de experiencia en el Mejoramiento Genético de salmónidos. Partió su desarrollo profesional en el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), donde su quehacer estuvo fuertemente orientado a la Investigación y desarrollo de proyectos ligados a la reproducción y la mejora genética.
Desde el año 2002, se integró al sector privado, liderando el área genética en empresas dedicadas al mejoramiento genético en Chile. A través de la utilización de las tecnologías de vanguardia existentes, ha dirigido Programas genéticos diseñados para la optimización de la ganancia genética en cada generación y el traspaso de esta a un nivel productivo.
Actualmente, ocupa el cargo de Gerente de Genetica e I+D en la empresa Hendrix Genetics Aquaculture S.A., la cual es parte del Holding holandés Hendrix Genetics
Ragnhild Inderberg Vestrum
Ragnhild es doctora en Biotecnología de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Noruega. La investigación de su doctorado se centró en la microbiota y las interacciones microbiana-huésped en diferentes sistemas de cultivo de larvas de bacalao del Atlántico. También ha participado en proyectos centrados en la microbiota cutánea e intestinal del salmón del Atlántico. Desde 2021 trabaja en Morefish AS, una empresa noruega de consultoría para la acuicultura en tierra. En Morefish es directora de Morefish Academy, y entre otras cosas está a cargo del programa educativo de Morefish para la industria, y de las actividades de I+D. También forma parte del equipo biológico de Morfish y participa en proyectos relacionados con la calidad del agua en instalaciones de acuicultura en tierra a escala comercial.
Ximena Navarro
Ximena Navarro es Biologa Marina de la Universidad Austral de Chile, Gerente de I+D y socia fundadora en Bioled, con más de 30 años de experiencia en Investigación y desarrollo, transformando ideas en productos que permitan optimizar la producción de los salmones. Se ha desempeñado en importantes empresas del area investigación y desarrollo, tales como Recalcines, Novartis, Ewos Chile, entre otras, a cargo del desarrollo de vacunas e implementación de equipo de I+D. Hace 16 años, co-fundó Bioled, que se especializa en fotoperiodo. Ximena fue elegida entre las 100 mujeres líderes de Chile en dos oportunidades.
Trygve Sigholt
Trygve Sigholt, Dr. filósofo. Fisiología de Peces, es un Senior Scientist en BioMar. Trygve lleva trabajando en I+D en BioMar desde 1999 en proyectos relacionados con el desarrollo de alimentos funcionales y de salud, como Qardio e Intro, abarcando temas como las necesidades de ácidos grasos y la salud, el estrés en los peces, la calidad de la carne y la transformación de parr-smolt. Trygve tiene una amplia experiencia en la acuicultura de recirculación, habiendo trabajado en calidad de agua, acuicultura en tierra y RAS como investigador en SINTEF y, posteriormente, centrándose de nuevo en este tema de investigación en BioMar.
Hamish Rodger
Hamish Rodger se graduó en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Glasgow (Escocia) en 1984 y ha trabajado como veterinario de animales acuáticos durante más de 35 años. Tiene un máster y un doctorado (Medicina Veterinaria Acuática) por el Instituto de Acuicultura de la Universidad de Stirling, Escocia. Creó y dirige una consultoría de salud de animales acuáticos, VAI Consulting www.vetaqua.com, que ofrece servicios de diagnóstico, consultoría, formación y servicios veterinarios a empresas de acuicultura, nutricionales, farmacéuticas, de seguros y de diagnóstico a nivel mundial. Presta servicios en varios consejos científicos y comerciales, es diplomático fundador del Colegio Europeo de Sanidad de los Animales Acuáticos y ha actuado como experto asesor de la WOAH.
Sigve Nordrum
Sigve Nordrum Vice Presidente Ejecutivo de Salud y Nutrición Animal en Aker BioMarine, tiene un Magister de la Universidad Noruega de Ciencias para la Vida de Noruega y un PhD de la Universidad Veterinaria de Noruega. Sigve ha sido parte de Aker BioMarine desde el 2007. Es responsable de las ventas y marketing de los productos en base de krill para el mercado animal y acuícola a nivel global. Anteriormente Sigve trabajo en la empresa de alimentos para peces Biomar y en el Ministerio de Pesquerías de Noruega.
Valentina Tapia
Valentina Tapia directora regional de Latino América para QRILL AQUA. Ella es Bióloga Marina de la Universidad de Valparaíso con un Magister en Acuicultura de la Universidad de Ciencias para la Vida de Noruega. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria acuícola principalmente enfocados a la generación de conocimiento para el desarrollo de una industria sustentable. Hoy enfocada promover el uso de ingredientes en base a Krill de la empresa Aker Biomarine y a desarrollar su mercado en Chile y Latino América.
Sharada Navada
Sharada Navada es ingeniera de procesos y doctora en tratamiento biológico de aguas en RAS. Se formó como ingeniera química en la India. También tiene un máster en Ingeniería Ambiental por la Universidad Carnegie Mellon de EE.UU., con especialización en química y tratamiento del agua. Recientemente ha realizado un doctorado en Industria en la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU) en colaboración con Nofima y Krüger Kaldnes. El objetivo de su doctorado fue desarrollar estrategias de aclimatación a la salinidad para biorreactores de nitrificación en RAS. Reside en Noruega y actualmente trabaja en Pure Salmon Kaldnes, que es uno de los principales proveedores RAS del mundo.
Eduardo Yamashita
Eduardo Yamashita es el Gerente Técnico de Aqua para la División Latinoamericana de Nutrición y Salud Animal de DSM. Tiene más de 17 años de experiencia en la acuicultura, la procuddión de peces y la nutrición de organismos acuáticos, habiendo desempeñado roles de liderazgo en su carrera. Graduado en Zootecnia en la Universidad Estatal Paulista (Unesp) y postgrado en gestión empresarial de la Fundação Getúlio Vargas (FGV).
FECHA Y LUGAR

¡Sé parte de este evento!
El evento se realizará este 17 de Noviembre 2022 en el Teatro del Lago de Frutillar, reconocido mundialmente por su arquitectura, sus deslumbrantes vistas al lago Llanquihue, volcanes Osorno, Calbuco y Puntiagudo.
Podrás elegir diferentes opciones de asistir:
- 100% presencial
- presencial y online
- 100% online
El evento presencial incluye instancias de networking, almuerzo y cocktail en el Teatro del Lago.
Regístrate ahora y elige la opción que más te acomode
¡Sé parte de este evento!
ACCESO Y ALOJAMIENTO
ALOJAMIENTO:
Existen diferentes opciones de hoteles en la misma ciudad o en ciudades cercanas. Encontrarás alternativas en:
- Frutillar
- Llanquihue
- Puerto Varas
- Puerto Montt
ACCESO:
Recomendamos el uso de transporte propio para llegar al evento. El Teatro del Lago cuenta con estacionamiento.
SPONSORS
Agradecemos a los auspiciadores que hacen posible este evento
GOLD
SILVER
BRONCE
MEDIA PARTNER
CONTACTO
Contáctanos para obtener información